Analistas señalan que esta alianza podría dar a Intel una ventaja frente a competidores como AMD.

Aunque el pacto no obliga explícitamente a Nvidia a utilizar los servicios de fundición de Intel, se considera una posible extensión de la asociación que podría impulsar el proceso de fabricación 14A de Intel, previsto para 2027. La noticia provocó un alza inmediata y significativa en las acciones de Intel, que llegaron a subir hasta un 26% en Wall Street. Este respaldo financiero se suma a otras inyecciones de capital recientes en Intel, incluyendo las del gobierno de Estados Unidos y SoftBank, en un momento en que la compañía busca reconvertir sus operaciones y recuperar su liderazgo en el sector.