El proceso de venta de Altos Hornos de México (AHMSA) y su filial Minera del Norte (Minosa) ha entrado en una fase decisiva, con la autorización judicial para subastar los activos como una unidad productiva. El valor global fijado para la enajenación es de 1,326 millones de dólares, generando expectativas entre trabajadores y empresarios de la región centro de Coahuila. El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles autorizó el procedimiento, estableciendo un monto de partida para la subasta equivalente al 85% del valor total, es decir, 1,126 millones de dólares. El avalúo desglosa el valor de los bienes de AHMSA en 1,200.9 millones de dólares y los de Minosa en 125.3 millones.
Se espera que la subasta se realice en noviembre.
El proceso, supervisado por el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, permitirá a los inversionistas interesados registrarse para acceder a información financiera y coordinar visitas a las instalaciones.
El objetivo principal de la venta es cubrir los pasivos laborales de 9,855 trabajadores de AHMSA y 4,138 de Minosa. En este contexto, el Sindicato Nacional Democrático, liderado por Ismael Leija Escalante, ha manifestado que buscará negociar con la nueva administración la continuidad de los bienes que históricamente han estado a disposición de los trabajadores, como capillas y parques recreativos, que legalmente pertenecen a la empresa.
En resumenLa subasta de AHMSA y Minosa, con un valor base de más de 1,126 millones de dólares, representa un paso crucial para la reactivación económica de Monclova. El proceso, que podría concluir en noviembre, priorizará el pago de pasivos laborales a miles de trabajadores y busca vender la empresa como una unidad productiva para asegurar su viabilidad, mientras el sindicato negocia la continuidad de los beneficios para sus agremiados.