MSC adquiere Infraestructura Portuaria Mexicana en una operación clave
El mercado de fusiones y adquisiciones en México, aunque reducido en volumen, ha registrado un aumento en su valor total, destacando operaciones de gran envergadura como la compra de Infraestructura Portuaria Mexicana. Esta transacción subraya el continuo atractivo del país para la inversión extranjera directa, especialmente en sectores estratégicos. Durante los primeros ocho meses de 2025, el valor de las operaciones de M&A en México creció un 23% en comparación con el mismo período de 2024, a pesar de una caída del 33% en el número de transacciones. Según TTR Data, este incremento en el valor se debe en gran parte a adquisiciones de gran tamaño. Un ejemplo notable fue la compra de Infraestructura Portuaria Mexicana por parte de Mediterranean Shipping Company (MSC), una empresa de origen italiano con sede en Suiza. La operación, concretada en julio, tuvo un valor de 800 millones de dólares. Este tipo de transacciones selectivas y de alto impacto económico demuestra que, si bien hay cautela en el mercado, los inversionistas siguen apostando por activos estratégicos en el país. La mayor parte de la Inversión Extranjera Directa (IED) registrada en el primer semestre provino de la reinversión de utilidades, indicando que las multinacionales prefieren expandir sus operaciones existentes antes que adquirir nuevas empresas.


Artículos
2Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

