Acciones de Puma se disparan ante rumores de una oferta de adquisición
Las acciones del fabricante alemán de ropa deportiva Puma experimentaron un alza superior al 11% tras la publicación de un informe que sugiere que dos inversores preparan una oferta pública de adquisición (OPA). Este movimiento en el mercado ha generado una fuerte especulación sobre el futuro de la compañía en un sector altamente competitivo. Según la revista alemana Manager Magazin, el director ejecutivo de Authentic Brands, Jamie Salter, y el director alemán de la firma de capital privado CVC, Alex Dibelius, han expresado interés en adquirir la participación del 29% que posee la familia Pinault a través de su holding Artemis. Esta operación podría desencadenar una guerra de ofertas por el control de la marca. Sin embargo, una persona cercana a Artemis declaró a Reuters que, a pesar del interés de algunas partes, no existe un proceso de venta activo para su participación en Puma al valor de mercado actual, calificando la información de los medios alemanes como “objetivamente falsa”. Previamente, Reuters había informado que Artemis no estaba en conversaciones para un acuerdo y no vendería su participación al valor actual, mientras que Bloomberg reportó en agosto que el holding estaba sondeando a posibles compradores. La familia Pinault adquirió su participación en 2018 después de que el grupo de lujo Kering decidiera vender las acciones para centrarse en su negocio principal.


Artículos
2Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

