Gobierno de EE.UU. ordena la disolución de la alianza entre Delta y Aeroméxico
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) ha ordenado la terminación del acuerdo de colaboración conjunta entre Delta Air Lines y Aeroméxico, revocando su inmunidad antimonopolio a partir del 1 de enero de 2026. Esta decisión redefine la dinámica del mercado aéreo transfronterizo, el más dinámico del mundo, y genera incertidumbre sobre el futuro de la conectividad entre ambos países. La medida del DOT se fundamenta en lo que considera “efectos anticompetitivos persistentes” que otorgan una “ventaja injusta” a la alianza, especialmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Las autoridades estadounidenses argumentan que acciones del gobierno mexicano, como la reducción de operaciones por hora en el AICM y la prohibición de vuelos de carga, distorsionan el mercado y contravienen el convenio aéreo bilateral. La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la política aérea, afirmando que el traslado de la carga al AIFA fue una decisión de protección civil por la saturación del AICM y negó que afectara a las aerolíneas estadounidenses. Aeroméxico lamentó la resolución, señalando que “pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores en México”. Ambas aerolíneas, aunque decepcionadas, han asegurado que los clientes no se verán afectados de inmediato, ya que los acuerdos de código compartido y los programas de viajero frecuente se mantendrán. Sin embargo, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) advirtió que la decisión traerá “consecuencias relevantes para la industria aérea en ambos países”, impactando empleos y la aviación nacional. La disolución pone en riesgo 20 rutas y podría tener un impacto económico de 510 millones de dólares, afectando el PIB estadounidense y el consumo turístico.



Artículos
5Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

