En un comunicado, Estafeta, empresa fundada en 1979, aseguró que mantendrá sus operaciones en el país “con la misma solidez, calidad y confiabilidad” y reafirmó su “compromiso con México”. Por su parte, UPS informó a la Security Exchange Commission (SEC) en Estados Unidos que terminaba los planes “debido a la imposibilidad de cumplir con todas las condiciones de cierre”, sin ofrecer más detalles sobre los elementos que impidieron el acuerdo. La cancelación representa un revés en la estrategia de expansión de UPS en el mercado latinoamericano, mientras que Estafeta continuará como una empresa independiente.
Se cancela la adquisición de Estafeta por parte de UPS
La planeada adquisición de la empresa mexicana de paquetería Estafeta por parte del gigante logístico estadounidense United Parcel Services (UPS) ha sido cancelada. Ambas compañías confirmaron la terminación de los planes de venta tras no alcanzar un acuerdo en los términos finales de cierre, frenando una operación que habría creado un jugador dominante en el mercado mexicano. El acuerdo, anunciado en julio de 2024, ya había recibido la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en mayo de 2025 y era visto como la evolución de una colaboración comercial iniciada en 2020. La fusión habría consolidado una participación de mercado del 42%, sumando el 24% de Estafeta y el 18% de UPS. En su momento, la CEO de UPS, Carol Tomé, había destacado la operación como una forma de capitalizar el creciente papel de México en el comercio mundial. Sin embargo, más de un año después, la transacción no se concretó.



Artículos
5Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

