CIBanco vendió su negocio fiduciario a Multiva y su cartera de crédito automotriz a Bancoppel. Por su parte, Intercam vendió la mayoría de sus principales activos a Kapital Bank. En el caso de Vector Casa de Bolsa, fundada por Alfonso Romo, Grupo Financiero Mifel, que había mostrado interés en su adquisición, desistió de la compra. Daniel Becker, director general de Mifel, confirmó que “no llegamos a acuerdos y ellos decidieron hacer una venta distinta”. Becker añadió que Mifel sigue atento a otros activos que las instituciones sancionadas necesiten vender, siempre que “empaten con el modelo de negocio”. John K. Hurley, subsecretario del Tesoro de EE.UU., enfatizó ante la Asociación de Bancos de México que estas acciones son evidencia de la determinación de su país para que el sector privado desmantele las redes de los cárteles.
Instituciones financieras sancionadas por EE.UU. venden activos clave
Las instituciones financieras mexicanas CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa han comenzado a vender partes significativas de sus negocios tras ser señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntas operaciones de lavado de dinero. Estas desinversiones se producen en un contexto de mayor escrutinio por parte de las autoridades estadounidenses, que buscan cortar el financiamiento de cárteles y el flujo de fentanilo. En junio, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) acusó a las tres entidades de facilitar actividades ilícitas. Como consecuencia, las firmas han buscado desprenderse de activos para cumplir con las regulaciones y evitar mayores sanciones.



Artículos
5Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

