Nvidia, líder mundial en chips para inteligencia artificial (IA), anunció una inversión estratégica de 5,000 millones de dólares en su histórico competidor, Intel, adquiriendo aproximadamente el 4% de sus acciones. Este acuerdo, que sacudió a la industria tecnológica, busca desarrollar conjuntamente productos para centros de datos y computadoras personales, marcando un cambio significativo en la dinámica del sector de semiconductores. La noticia provocó un alza de hasta el 26% en las acciones de Intel, que ha enfrentado dificultades para competir en la era de la IA. La alianza combinará las fortalezas de ambas compañías: la experiencia de Intel en procesadores centrales (CPU) con la tecnología de unidades de procesamiento gráfico (GPU) y la interconexión NVLink de Nvidia. El acuerdo contempla que Intel fabrique CPUs personalizadas para Nvidia, que se integrarán en sus plataformas de infraestructura de IA. Aunque no se ha confirmado que Intel vaya a fabricar los chips insignia de Nvidia, la colaboración podría impulsar la división de manufactura de Intel (Intel Foundry) y su proceso de fabricación 14A, previsto para 2027. Analistas consideran que este pacto representa un “salvavidas” para Intel y una jugada estratégica de Nvidia para acceder a la amplia base de clientes empresariales y gubernamentales de Intel.
El principal perjudicado, según expertos, sería AMD, que compite directamente con ambas empresas en sus respectivos mercados.
La inversión, sujeta a aprobaciones regulatorias, posiciona a las dos gigantes estadounidenses para fortalecer su liderazgo frente a la competencia global, especialmente de Asia.
En resumenNvidia ha realizado una inversión histórica de 5,000 millones de dólares en Intel, su rival de largo plazo, para colaborar en el desarrollo de chips para IA y centros de datos. La alianza, que disparó las acciones de Intel, busca combinar las fortalezas de ambas empresas y reforzar la competitividad de la industria de semiconductores de EE. UU.