FCC Construcción cuenta con una vasta experiencia en la construcción de metros en ciudades como Madrid, Toronto, Lima y Doha. Este contrato se suma a otros proyectos ferroviarios importantes para el conglomerado de Slim, como la construcción del Tren de Pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo en México.
Consorcio de Carlos Slim gana contrato de más de 1,500 millones de euros para ampliar el Metro de Nueva York
Un consorcio liderado por Grupo FCC, donde el empresario mexicano Carlos Slim es un accionista mayoritario, se adjudicó un contrato de más de 1,500 millones de euros (aproximadamente 1,767 millones de dólares) para la ampliación de la línea de la Segunda Avenida del Metro de Nueva York. Este proyecto es considerado uno de los más importantes en infraestructura urbana de Estados Unidos y refuerza la presencia de Slim en el sector a nivel internacional. La obra estará a cargo de Connect Plus Partners (Connect+), una empresa conjunta entre FCC Construcción y la firma estadounidense Halmar International. El contrato abarca el diseño y la construcción de dos nuevos túneles que permitirán el desarrollo de estaciones en el barrio de Harlem, extendiendo la línea desde el Upper East Side. El proyecto es parte de un plan de inversión global de 6,990 millones de dólares para renovar el sistema de transporte de Nueva York y se estima que beneficiará a más de 300,000 pasajeros diarios. Una de las claves del proyecto es la conversión de un túnel de 762 metros, construido en la década de 1970, en una nueva estación, lo que permitirá contener costos. Además, se perforará un nuevo túnel de 2,560 metros hasta Malcolm X Boulevard.



Artículos
5Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

