La inversión se realizará mediante la compra de acciones a un precio de 23.28 dólares por título. Tras el anuncio, las acciones de Intel experimentaron un alza de hasta un 26%, su mayor salto diario desde 1987. La colaboración se centrará en desarrollar unidades de procesamiento (CPU) x86 personalizadas que se integrarán con los chips de IA y gráficos de Nvidia a través de la tecnología NVLink. Esto podría darle a Intel una ventaja competitiva frente a su principal rival, AMD, que compite tanto con Intel en procesadores como con Nvidia en chips de IA. Aunque el acuerdo no compromete explícitamente a Nvidia a utilizar las fábricas de Intel para producir sus propios procesadores, los analistas consideran que fortalece indirectamente el proceso de manufactura 14A de Intel, previsto para 2027, al asegurar volúmenes de producción. Para Nvidia, la alianza representa un mejor acceso a la amplia base de clientes empresariales y gubernamentales de Intel, mientras que para Intel, es un respaldo financiero y estratégico crucial en un momento en que busca modernizar sus operaciones y recuperar terreno en el mercado.
Nvidia invierte 5,000 mdd en Intel en una alianza estratégica para el desarrollo de chips
En un movimiento que redefine la rivalidad en el sector de semiconductores, Nvidia anunció una inversión de 5,000 millones de dólares en Intel. La alianza busca desarrollar conjuntamente productos para centros de datos y computadoras personales, combinando las fortalezas de ambas tecnológicas en la era de la inteligencia artificial. El acuerdo otorga a Nvidia una participación aproximada del 4% en Intel, convirtiéndola en uno de sus principales accionistas.



Artículos
11Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






