Warren Buffett se retira de BYD tras 17 años; vende toda su participación
Berkshire Hathaway, la firma de inversión de Warren Buffett, ha vendido la totalidad de su participación en el gigante chino de vehículos eléctricos BYD, finalizando una inversión de 17 años que generó rendimientos extraordinarios. La salida del influyente inversionista ocurre en un momento de creciente competencia y presiones arancelarias para la automotriz. La desinversión fue confirmada en un informe de Berkshire Hathaway al cierre de junio de 2025, donde el valor de la inversión en BYD se cifró en cero, en contraste con los 415 millones de dólares que mantenía a finales de 2024. La firma de Buffett entró en BYD en 2008 por recomendación de Charlie Munger, con una inversión inicial de 230 millones de dólares que llegó a valer cerca de 9,000 millones en su punto máximo en 2022. Durante este periodo, el valor de los títulos de BYD se multiplicó casi por 40. La noticia provocó una caída superior al 3% en las acciones de la automotriz en la bolsa de Hong Kong. La venta coincide con un momento complejo para BYD, que registró su primera caída de beneficio trimestral en más de tres años debido a la intensa guerra de precios en el sector chino de vehículos eléctricos. Adicionalmente, enfrenta la amenaza de nuevos aranceles en mercados clave, como México, que analiza imponer una tasa de hasta el 50%. Li Yunfei, director de Relaciones Públicas de BYD, restó importancia a la noticia, afirmando que “invertir en bolsa va de comprar y vender, ¡es algo normal!”.



Artículos
3Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






