Inicia la venta de AHMSA; fijan valor de la acerera en más de 1,300 mdd
El proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) ha entrado en una fase decisiva con la publicación de la propuesta de venta de sus activos, valuados en conjunto con su subsidiaria Minosa en 1,326.3 millones de dólares. La venta de la histórica siderúrgica de Monclova busca saldar deudas, priorizando el pago a miles de trabajadores. La jueza segundo de distrito en Materia de Concursos Mercantiles, Ruth Haggi Huerta, autorizó hacer pública la propuesta de venta el 11 de septiembre de 2025. El avalúo, presentado por el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, desglosa el valor en 1,200.9 millones de dólares para los bienes de AHMSA y 125.4 millones para los de Minera del Norte (Minosa). La propuesta plantea que el proceso de enajenación inicie con un monto equivalente al 85% del valor total, es decir, aproximadamente 1,123 millones de dólares, y se buscará vender los activos como una sola unidad productiva. Tras la publicación, se abrió un plazo de 10 días hábiles para que las partes interesadas formulen sus observaciones. El juzgado solicitó la colaboración de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para revisar los listados de los 9,855 trabajadores de AHMSA y 4,138 de Minosa, cuyos créditos laborales tienen preferencia de pago. Empresarios de la región, como Mario Coria Rohell de Coparmex Monclova, han expresado optimismo, esperando que la venta se concrete pronto para cubrir los pasivos laborales y, en la medida de lo posible, las deudas con proveedores.



Artículos
8Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






