Atlas Holdings adquiere la matriz de Office Depot por 1,000 mdd
La firma de inversión Atlas Holdings ha concretado la compra de The ODP Corporation, empresa matriz de las cadenas de suministro de oficina Office Depot y OfficeMax. El acuerdo, valorado en aproximadamente 1,000 millones de dólares, implica la privatización de la compañía. El acuerdo establece que Atlas Holdings pagará 28 dólares por cada acción de ODP, lo que representa una prima del 34% sobre el precio de cierre del 19 de septiembre. La noticia impulsó las acciones de ODP Corporation, que registraron un alza del 32.95%, alcanzando su nivel más alto en 2025. La adquisición se produce después de que ODP Corporation, con sede en Florida y empresa pública desde 2024, buscara vender sus acciones a través del banco de inversión JPMorgan debido a su situación financiera. Los inversionistas han calificado el acuerdo como positivo y sorprendente, especialmente después de los largos y fallidos intentos de fusión entre ODP y su rival Staples. Gerry Smith, director ejecutivo de ODP, afirmó que “Atlas aporta un conocimiento de nuestra industria, junto con la experiencia operativa” que acelerará sus iniciativas de crecimiento. Se espera que la compra se complete a finales de 2025, momento en el que Atlas Holdings comenzará a operar las 830 tiendas de ODP.



Artículos
3Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






