Natura vende Avon International a Regent por una libra esterlina en reestructuración global
El gigante brasileño de cosméticos Natura &Co ha acordado la venta de su división Avon International a la firma estadounidense Regent. La transacción, valorada simbólicamente en una libra esterlina más pagos contingentes, marca un hito en la estrategia de Natura para optimizar sus operaciones y centrarse en el mercado de América Latina. La operación, que se espera concluya en el primer trimestre de 2026, excluye las operaciones de Avon en América Latina y en Rusia, mercado para el cual Natura continúa explorando alternativas estratégicas. El acuerdo vinculante establece que Natura recibirá una contraprestación nominal de una libra esterlina (1.36 dólares), con la posibilidad de pagos contingentes futuros de hasta 60 millones de libras, dependiendo de los resultados de Avon International. Como parte del trato, la mayor parte de los créditos que Natura tiene contra Avon International serán capitalizados antes del cierre. Este movimiento es parte de una reestructuración más amplia de Natura, que en los últimos años ha revertido una estrategia de adquisiciones que la dejó con una elevada deuda y operaciones en múltiples continentes. La venta de Avon International sigue a la reciente liquidación de los activos de Avon en Centroamérica por un dólar más un pago de 22 millones de dólares. Con esta desinversión, Natura busca optimizar sus operaciones y fortalecer su enfoque en sus negocios clave en América Latina, donde también ha avanzado en la integración operativa de Avon en mercados como México.



Artículos
4Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






