Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Banamex en una operación histórica
El empresario mexicano Fernando Chico Pardo acordó la compra del 25% de las acciones de Banamex a Citigroup, en una transacción que redefine el mapa bancario del país y marca el retorno parcial de una institución icónica a capital nacional tras un prolongado proceso de venta. Después de más de tres años y medio desde que Citi anunciara su intención de vender su negocio de banca de consumo en México, finalmente se concretó una operación clave. La transacción, valuada en aproximadamente 42 mil millones de pesos (unos 2.3 mil millones de dólares), implica la transferencia de cerca de 520 millones de acciones a una empresa propiedad de Fernando Chico Pardo y su familia. Este acuerdo se produce después de que varios postores, incluyendo a Germán Larrea de Grupo México, se retiraran de la contienda. La CEO de Citi, Jane Fraser, calificó la inversión como "un respaldo rotundo a la fortaleza y potencial de Banamex" y confirmó que la operación refleja una "relación estratégica a largo plazo" con el empresario. Una vez que se complete la transacción, sujeta a aprobaciones regulatorias y prevista para la segunda mitad de 2026, Chico Pardo será nombrado presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex, mientras que Manuel Romo continuará como director general. Banamex es el cuarto grupo financiero más grande de México por activos totales y es considerado de importancia sistémica. La adquisición por parte de Chico Pardo, presidente de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y con una vasta trayectoria en los sectores financiero, aéreo y hotelero, fue bien recibida y vista como un voto de confianza en el futuro del banco y en el potencial de crecimiento de México. Por su parte, Citi aclaró que, a pesar de esta venta parcial, sus planes para una Oferta Pública Inicial (OPI) del resto de las acciones de Banamex siguen en pie, buscando maximizar el valor para sus accionistas.



Artículos
5Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






