Esta compra busca competir directamente con los líderes del sector, Novo Nordisk y Eli Lilly, cuyas terapias GLP-1 han dominado las ventas globales.

El acuerdo contempla un pago inicial de 47.50 dólares por acción en efectivo, lo que representa una prima del 43% sobre el último cierre de Metsera, y pagos futuros adicionales de 22.50 dólares por acción condicionados al logro de ciertos hitos de desempeño. La adquisición, que se espera cierre en el cuarto trimestre de 2025, otorga a Pfizer acceso a la cartera de medicamentos experimentales de Metsera. Entre ellos destacan MET-097i, un inyectable de GLP-1, y MET-233i, que imita la hormona amilina y se está evaluando como una monoterapia mensual y en combinación con el primero. Los datos iniciales de MET-233i han mostrado un "perfil potencial de mejor en su clase", según Pfizer, y su dosificación mensual podría ofrecer una ventaja competitiva en conveniencia y cumplimiento para los pacientes. Esta adquisición se produce después de que Pfizer enfrentara reveses en el desarrollo de su propia píldora para bajar de peso, danuglipron, lo que evidencia un cambio de estrategia hacia la compra de activos prometedores para fortalecer su pipeline en un mercado que se proyecta alcanzará los 150 mil millones de dólares a principios de la década de 2030.