Los trabajadores, por su parte, mantienen la esperanza pero con cautela, recordando intentos fallidos anteriores.
Avanza Proceso de Venta de Altos Hornos de México (AHMSA)
El prolongado proceso de venta de Altos Hornos de México (AHMSA) avanza con la visita de potenciales inversionistas a las plantas de la siderúrgica en Monclova, renovando la esperanza de una reactivación económica en la región. La participación de los gobiernos estatal y federal es vista como clave para concretar un acuerdo este año. Múltiples reportes confirman recorridos formales por parte de grupos de inversionistas, incluyendo la firma financiera Blink Capital Solutions, quienes quedaron sorprendidos por el buen estado de conservación de las instalaciones a pesar de llevar casi tres años sin operar. Este mantenimiento se atribuye al esfuerzo de los trabajadores que permanecen en la planta. Tanto el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, como el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, han confirmado el interés de al menos dos grupos de inversionistas, tanto nacionales como extranjeros. Esta nueva fase del proceso ha generado un optimismo cauto entre las cámaras empresariales como Coparmex y CMIC, que ven en la intervención gubernamental y en el establecimiento de un marco legal para la venta una mayor certeza de que el rescate se concretará. Sin embargo, la situación para los acreedores sigue siendo incierta; aunque ven difícil recuperar la totalidad de sus deudas, esperan obtener contratos de trabajo una vez que la planta se reactive.



Artículos
5Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






