Se Concreta la Venta de Operaciones de TikTok en EE. UU.
El gobierno de Estados Unidos y ByteDance han avanzado en un acuerdo para la venta de las operaciones de TikTok en territorio estadounidense, una medida impulsada por preocupaciones de seguridad nacional. La nueva entidad estará liderada por un consorcio de inversionistas locales y globales, y se valora en aproximadamente 14 mil millones de dólares, una cifra considerablemente inferior a las proyecciones iniciales de 40 mil millones. El presidente Donald Trump confirmó que el acuerdo cuenta con la aprobación de China y mencionó a figuras como Rupert y Lachlan Murdoch, Michael Dell y Larry Ellison de Oracle como posibles inversionistas. Bajo la nueva estructura, la junta directiva de la nueva compañía de TikTok en EE. UU. tendrá una mayoría de seis miembros estadounidenses de un total de siete, dejando a ByteDance con una participación minoritaria de menos del 20% y un solo asiento en el consejo. Un punto clave del acuerdo es que Oracle se encargará de gestionar los datos de los usuarios estadounidenses y de controlar el algoritmo de recomendaciones de la plataforma, que será “inspeccionado y reentrenado por completo”. Este movimiento busca disipar los temores de que el gobierno chino pueda acceder a datos de ciudadanos estadounidenses o manipular el contenido que ven. La Casa Blanca confía en que el acuerdo cumple con los requisitos de la ley de 2024 que ordenaba la desinversión o prohibición de la aplicación.



Artículos
5Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






