Este movimiento estratégico podría reconfigurar significativamente el competitivo mercado de las telecomunicaciones en el país sudamericano. La propuesta contempla una división de los activos: América Móvil, que ya opera en Chile a través de ClaroVTR, se quedaría con el negocio de telefonía móvil de Telefónica (Movistar), mientras que Entel absorbería el segmento de telefonía fija. Esta operación se enmarca en la estrategia global de Telefónica, presidida por Marc Murtra, de desinvertir en mercados no estratégicos de América Latina para concentrarse en sus operaciones europeas, habiendo ya vendido filiales en Perú, Colombia y Argentina.

El mercado chileno de telecomunicaciones es descrito como altamente competitivo, con cuatro grandes jugadores —Entel, Movistar, ClaroVTR y WOM— que a menudo operan con pérdidas.

Una consolidación de esta magnitud podría enfrentar un riguroso escrutinio por parte de los reguladores antimonopolio. Según datos de junio, las cuotas de mercado móvil son: Entel con 33.2%, Movistar con 23.2% y ClaroVTR con 20.9%. De concretarse la adquisición, la presencia de América Móvil en Chile se expandiría de manera considerable. Los informes también mencionan que WOM, otro competidor relevante, podría presentar una oferta por algunas partes del negocio de Telefónica Chile, añadiendo más complejidad al proceso de venta.