Acciones interpuestas por acreedores como MADISA han generado incertidumbre, complicando la subasta de la siderúrgica prevista para noviembre.

AHMSA, declarada en concurso mercantil en 2023, ha sido objeto de una intensa batalla legal. Recientemente, la empresa de maquinaria pesada MADISA promovió un incidente para solicitar la remoción del síndico encargado del proceso, Víctor Manuel Aguilera, acusándolo de irregularidades en la administración de la masa concursal y de no priorizar los derechos de los trabajadores. Fuentes cercanas a AHMSA señalan que la verdadera intención de MADISA es cobrar un pago adelantado de 12 millones de dólares antes que los propios trabajadores, contraviniendo la ley y las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. De prosperar esta impugnación, el proceso podría extenderse hasta 2026, ahuyentando a los potenciales inversionistas.

A pesar de estos contratiempos, el interés por la acerera es alto. Se reporta que representantes de seis grupos empresariales, entre ellos gigantes como la india ArcelorMittal y la argentina Ternium, así como el fondo de inversión Blink Capital Solutions, ya han realizado inspecciones en las plantas de Monclova y las minas de Coahuila. La venta de los activos de AHMSA y su filial Minosa es crucial para la economía de la Región Centro, y su prioridad es cubrir los pasivos laborales de unos 17,000 trabajadores antes de saldar otras deudas.