Según fuentes familiarizadas con el asunto, las conversaciones entre Yahoo y Bending Spoons, un desarrollador de aplicaciones con sede en Milán, están en una etapa avanzada, aunque advierten que aún no se ha firmado un acuerdo final y las negociaciones podrían fracasar. Bending Spoons se ha destacado en Europa por su estrategia de adquirir compañías tecnológicas en dificultades para renovarlas. En febrero de 2024, una ronda de financiamiento la valoró en 2.55 mil millones de dólares, convirtiéndola en un "unicornio" tecnológico. La adquisición de AOL añadiría una vasta base de usuarios a su portafolio de aplicaciones móviles. AOL genera ingresos a través de publicidad y servicios de suscripción, y su tráfico web ha mostrado un crecimiento del 20% interanual entre usuarios de 25 a 54 años. La operación se enmarca en la estrategia de Apollo Global Management, que adquirió el 90% de Yahoo en 2021, para deshacerse de activos heredados y centrarse en nuevas áreas de crecimiento. De concretarse, la venta de AOL representaría el fin de una era para la marca que fue pionera en servicios de correo electrónico y protagonista de una de las mayores fusiones de la historia con Time Warner en el año 2000.