UU.

Tras la consolidación, Kapital planea una Oferta Pública Inicial en México y Nueva York en los próximos tres años.

La adquisición se enmarca en el proceso de desmantelamiento de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, luego de que la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EE. UU. (FinCEN) las acusara de actividades ligadas al lavado de dinero. René Saúl, director general de Kapital, aseguró que se realizó una revisión exhaustiva de los activos de Intercam antes de la transferencia para no migrar “ningún tipo de activo tóxico”. La operación incluyó la compra de una cartera de crédito de 12 mil millones de pesos y 20 mil millones en depósitos. Con esta adquisición, Kapital se consolida como un grupo financiero con más de 3,000 millones de dólares en activos bajo gestión. La empresa, que a principios de septiembre alcanzó el estatus de "unicornio" al superar los 1,000 millones de dólares de valuación, ahora planea su debut en el mercado de valores. Saúl indicó que, aunque ya tienen el tamaño para una OPI, esperarán el momento adecuado en los próximos tres años para realizar una oferta dual en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La fintech, enfocada en el financiamiento a PyMEs, también planea ampliar su oferta de productos tecnológicos.