La liquidación de CIBanco, que al cierre de agosto poseía activos por 68,658 millones de pesos, se suma a una serie de reestructuraciones en el sector, como la venta de su negocio fiduciario a Multiva y su cartera automotriz a Bancoppel, acciones tomadas para mitigar el impacto de las sanciones estadounidenses.
Autoridades ordenan la liquidación de CIBanco tras señalamientos de lavado de dinero
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la licencia de operación de CIBanco, lo que dio inicio a su proceso de liquidación por parte del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). La medida se produce después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a la institución por presuntas operaciones de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico. La CNBV informó que la revocación se realizó “a solicitud voluntaria” de los accionistas del banco, quienes consideraron que la liquidación era la mejor opción para sus clientes. Sin embargo, la decisión ocurre en un contexto de creciente escrutinio internacional sobre el sistema financiero mexicano. En junio, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Tesoro de EE. UU. identificó a CIBanco, junto con Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, como “‘preocupaciones principales de lavado de dinero’ relacionadas con el tráfico ilícito de opioides”. Tras la revocación, el IPAB activó el seguro de depósitos y anunció que el 13 de octubre comenzará el pago a los ahorradores, garantizando la protección de sus depósitos hasta por 400,000 UDIS, equivalentes a aproximadamente 3.4 millones de pesos. El organismo también aclaró que los clientes con créditos vigentes deberán continuar cumpliendo con sus pagos.



Artículos
15Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






