Citi Rechaza Oferta de Grupo México por Banamex y Mantiene Plan de OPI
El conglomerado Grupo México lanzó una sorpresiva oferta para adquirir la totalidad de Banamex, la cual fue formalmente rechazada por Citigroup, generando una significativa volatilidad en los mercados y redefiniendo el futuro de la histórica institución financiera. La puja por el control de Banamex se intensificó después de que Grupo México, propiedad de Germán Larrea, presentara una oferta por hasta el 100% del banco, valuada en aproximadamente 9,300 millones de dólares. Esta propuesta surgió poco después de que Citigroup anunciara un acuerdo para vender una participación del 25% al empresario Fernando Chico Pardo por 42 mil millones de pesos. La reacción del mercado a la oferta de Larrea fue inmediata y negativa; las acciones de Grupo México se desplomaron hasta un 15.43% en una sola jornada, su peor caída desde 2008, lo que representó una pérdida de más de 190 mil millones de pesos en su valor de mercado. Analistas de firmas como JP Morgan y Scotiabank expresaron su escepticismo, citando la falta de sinergias entre los negocios principales de Grupo México (minería y transporte) y el sector bancario, así como el riesgo de un elevado endeudamiento. Para calmar a los inversionistas, Grupo México aclaró que la operación no requeriría un aumento de deuda significativo, ya que el crédito máximo sería menor a 2,000 millones de dólares y que ya contaba con acuerdos con otros inversionistas mexicanos y Afores para compartir el 40% de la inversión. Finalmente, Citigroup rechazó oficialmente la oferta, declarando que su plan de vender el 25% a Chico Pardo y realizar una Oferta Pública Inicial (OPI) para el 75% restante en 2026 es el camino que les permitirá "completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas". Grupo México lamentó la decisión, afirmando que su propuesta "maximizaba el beneficio para los accionistas de Citi".



Artículos
135Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






