La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha revocado la licencia de operación de CIBanco, ordenando su liquidación inmediata a cargo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). La medida se produce tras graves señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre la presunta participación de la entidad en esquemas de lavado de dinero para cárteles del narcotráfico. El proceso se detonó en junio, cuando la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Tesoro estadounidense identificó a CIBanco, junto con Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, como "preocupaciones principales de lavado de dinero" vinculadas al tráfico de fentanilo y a cárteles como el del Golfo, los Beltrán Leyva y el Jalisco Nueva Generación. Aunque la revocación se formalizó como una "solicitud voluntaria" de los accionistas, ocurrió a solo diez días de que entraran en vigor las sanciones de EE.
UU. que prohibirían a instituciones financieras estadounidenses transferir fondos con CIBanco.
Ante la intervención, el banco ya había vendido su negocio fiduciario a Multiva y su cartera de crédito automotriz a Bancoppel. El IPAB informó que el pago a los ahorradores comenzará el 13 de octubre, garantizando depósitos de hasta por 400,000 UDIS, equivalentes a 3.4 millones de pesos. La calificadora Fitch Ratings señaló que, si bien el caso genera un foco de estrés, la pequeña participación de mercado de CIBanco limita el riesgo de una disrupción sistémica, aunque los riesgos de lavado de dinero serán un tema de vigilancia continua para el sistema financiero mexicano.
En resumenCIBanco fue liquidado por el IPAB tras la revocación de su licencia por la CNBV, una acción detonada por acusaciones de lavado de dinero del Departamento del Tesoro de EE. UU. El IPAB garantizará los depósitos de los ahorradores hasta el límite legal. La caída del banco, que ya había vendido partes de su negocio, subraya los crecientes riesgos reputacionales y regulatorios para las instituciones financieras mexicanas bajo el escrutinio internacional.