OpenAI y AMD Anuncian Alianza Estratégica Multimillonaria en Chips de IA
OpenAI, creadora de ChatGPT, ha firmado un acuerdo estratégico con el fabricante de semiconductores AMD para la adquisición masiva de sus chips de inteligencia artificial (IA). Como parte del pacto, OpenAI se convertirá en un accionista significativo de AMD, en un movimiento que busca diversificar sus proveedores y desafiar el dominio de Nvidia en el sector. El acuerdo establece que AMD suministrará a OpenAI procesadores gráficos (GPU) con una potencia total de 6 gigavatios, lo que equivale a millones de unidades. A cambio, AMD ha emitido una garantía que permitiría a OpenAI adquirir hasta 160 millones de acciones ordinarias, lo que podría representar cerca del 10% del capital de la compañía si se cumplen ciertas condiciones. Esta alianza es un paso clave para OpenAI en su objetivo de reducir su fuerte dependencia de Nvidia, con quien también tiene un acuerdo por 100,000 millones de dólares. Sam Altman, CEO de OpenAI, ha expresado su preocupación por depender de un solo proveedor para una infraestructura tan crítica. Para AMD, el acuerdo representa una validación de su tecnología y una oportunidad para capitalizar la "revolución de la inteligencia artificial". Tras el anuncio, las acciones de AMD se dispararon más de un 30% en Wall Street. Los primeros envíos de los chips de nueva generación, los AMD Instinct MI450, están previstos para la segunda mitad de 2026, fortaleciendo la capacidad de cómputo de OpenAI para sus futuros modelos de IA.



Artículos
7Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






