OpenAI Forja Alianzas Estratégicas con AMD y Broadcom para Asegurar su Infraestructura de IA
En una serie de movimientos estratégicos para asegurar su futuro computacional, OpenAI ha cerrado acuerdos multimillonarios con los fabricantes de chips AMD y Broadcom. Estas alianzas buscan diversificar su cadena de suministro de procesadores de inteligencia artificial (IA), reduciendo así su fuerte dependencia de Nvidia, el actual líder del mercado. El acuerdo con AMD es particularmente notable, ya que no solo implica la compra masiva de unidades de procesamiento gráfico (GPU) con una potencia total de 6 gigavatios, sino que también convierte a OpenAI en un potencial accionista de AMD. La fabricante de chips otorgó a OpenAI la opción de adquirir hasta el 10% de su capital mediante la emisión de 160 millones de "warrants" (opciones de compra de acciones), vinculando el éxito de ambas compañías. Por otro lado, la colaboración con Broadcom se centra en el diseño y producción de los primeros chips de IA personalizados de OpenAI, una estrategia que gigantes como Google y Amazon ya han implementado para optimizar el rendimiento y los costos de sus centros de datos. Estos acuerdos se enmarcan en una creciente "carrera armamentista" por la capacidad de cómputo en la industria de la IA, donde la demanda de procesadores especializados se ha disparado. Sin embargo, también han avivado el temor en Wall Street sobre una posible "burbuja tecnológica", debido a las enormes valoraciones y las estructuras de capital circulares donde las empresas invierten entre sí para financiar la compra de sus propios productos.



Artículos
7Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






