Además, algunos acreedores han pedido formalmente que el precio inicial de la subasta se reduzca para asegurar que la empresa sea vendida y evitar un estancamiento del proceso. Representantes de los extrabajadores, quienes son acreedores prioritarios por ley para el pago de sus liquidaciones, han expresado su confianza en que estas disputas no detengan el proceso de venta, aunque reconocen la preocupación por los posibles retrasos. Mientras tanto, un incidente de notificación por parte del síndico ya ha provocado el aplazamiento de una audiencia clave hasta finales de octubre, evidenciando las complejidades procesales que rodean la liquidación de la histórica siderúrgica.
Proceso de Quiebra de AHMSA Avanza entre Disputas de Acreedores
El complejo proceso de concurso mercantil de Altos Hornos de México (AHMSA) continúa avanzando, aunque enfrenta retrasos y disputas legales por parte de sus acreedores. Recientemente, concluyó el plazo para presentar objeciones al plan de venta de activos, con actores clave como Petróleos Mexicanos (Pemex), el Infonavit y la empresa MADISA formalizando sus requerimientos ante el juzgado, lo que añade incertidumbre sobre los plazos y el valor final de la venta. MADISA, distribuidora de Caterpillar, ha sido uno de los acreedores más activos, solicitando la remoción del síndico por presuntas irregularidades, como ventas de activos sin transparencia y la negativa a devolver equipos arrendados. Por su parte, Pemex ha solicitado acceso completo al avalúo de los activos, posicionándose estratégicamente para proteger sus intereses.



Artículos
15Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






