Telefónica Acelera su Salida de Hispanoamérica con la Venta de su Filial en Uruguay
Telefónica, que opera bajo la marca Movistar, continúa con su estrategia de desinversión en Hispanoamérica al concretar la venta de sus operaciones en Uruguay a la compañía Millicom. Este movimiento forma parte de un plan más amplio para reducir su exposición en la región, que ya no considera rentable, y concentrar sus recursos en mercados clave como España, Alemania, Reino Unido y Brasil. La venta de la filial uruguaya a Millicom se cerró por una suma cercana a los 440 millones de euros, lo que permitió a Telefónica reducir su deuda financiera neta en aproximadamente 384 millones de euros. Esta operación se suma a desinversiones previas en países como Perú y Argentina, y a la búsqueda activa de compradores para sus activos en otros mercados. Para el caso de México, los reportes indican que Telefónica mantiene conversaciones exclusivas con Beyond One, actual dueña de Virgin Mobile Latinoamérica, desde febrero de 2025 para negociar una posible venta de sus operaciones. Analistas observan una disminución en la inversión publicitaria de la marca en el país como un indicio de su inminente salida. En Chile, la situación es diferente, ya que América Móvil de Carlos Slim y la chilena Entel han firmado un acuerdo para explorar una posible oferta conjunta por los activos de Telefónica en ese país. Esta estrategia de repliegue busca optimizar la gestión de su cartera de activos y fortalecer su posición financiera global en un entorno de intensa competencia regional que ha erosionado los márgenes de ganancia.



Artículos
3Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






