El acuerdo permite que cualquiera de las partes se retire o presente ofertas individuales.
De concretarse, la operación estaría sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes tanto en Chile como en México.
¿Quieres recibir notificaciones?
La mexicana América Móvil y la chilena Entel han confirmado que exploran una posible oferta conjunta para adquirir los activos de Telefónica en Chile. Este movimiento podría reconfigurar significativamente el competitivo mercado de las telecomunicaciones en el país sudamericano y se enmarca en la estrategia de Telefónica de reducir su presencia en la región. Entel, a través de un comunicado a la Comisión para el Mercado Financiero de Chile, informó que ya se presentó una oferta no vinculante y que ambas compañías firmaron un memorándum de entendimiento para regular el intercambio de información bajo estrictas normas de libre competencia. La noticia fue bien recibida por el mercado, provocando un alza del 4.7% en las acciones de Entel. Aunque la decisión final sobre una oferta vinculante aún no se ha tomado, se especula que América Móvil, que opera como Claro en Chile, estaría interesada principalmente en el negocio de telefonía móvil, mientras que Entel se enfocaría en las operaciones de líneas fijas. Esta división permitiría a ambas empresas fortalecer sus respectivas áreas de negocio y lograr sinergias, aumentando la capacidad de inversión en redes de alta velocidad sin duplicar infraestructura.



El acuerdo permite que cualquiera de las partes se retire o presente ofertas individuales.
De concretarse, la operación estaría sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes tanto en Chile como en México.


Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.