OpenAI se Asocia con Broadcom para Fabricar sus Propios Chips de IA
OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, ha anunciado una alianza estratégica con el fabricante de semiconductores Broadcom para producir sus primeros procesadores de inteligencia artificial (IA) propios. Este movimiento es el más reciente en una serie de acuerdos multimillonarios que buscan asegurar la potencia de cómputo necesaria para satisfacer la creciente demanda de sus servicios de IA. Según el acuerdo, OpenAI diseñará los chips, mientras que Broadcom se encargará de su desarrollo e implementación a partir del segundo semestre de 2026. Las compañías planean desplegar chips personalizados con una capacidad de 10 gigavatios, una cantidad de energía equivalente al consumo de más de 8 millones de hogares estadounidenses. Este anuncio sigue a otras alianzas estratégicas de OpenAI, incluyendo un acuerdo con AMD y una inversión de hasta 100,000 millones de dólares de Nvidia para el suministro de chips y sistemas de centros de datos. La decisión de OpenAI de desarrollar sus propios aceleradores de IA la sitúa junto a gigantes como Google y Amazon, que también diseñan chips personalizados para reducir su dependencia de los costosos procesadores de Nvidia y optimizar el rendimiento de sus sistemas de IA. Aunque el plazo de 2026 es considerado ambicioso, la alta confianza de los inversionistas posiciona a OpenAI en una situación favorable para recaudar los fondos necesarios. Las acciones de Broadcom subieron más de un 10% tras el anuncio, consolidando su posición como uno de los mayores beneficiarios del auge de la IA generativa.



Artículos
3Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






