Este movimiento define la ruta hacia una Oferta Pública Inicial (OPI) y reconfigura el panorama del sector bancario en el país, contando con el respaldo público del gobierno mexicano. La directora global de Citi, Jane Fraser, confirmó que el acuerdo con Fernando Chico Pardo, presidente de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), por aproximadamente 2,300 millones de dólares, representa “un paso muy significativo hacia la desinversión de Banamex”. Fraser expresó su confianza en que este camino es el mejor en términos de “certeza y valor” y añadió: “No podríamos estar más complacidos de tener a Fernando, con su historial probado ante los inversionistas, como nuestro socio”. La operación se produce después de que Citi rechazara una oferta de Grupo México, propiedad de Germán Larrea, que pretendía adquirir el 100% de la entidad. Según Citi, tras evaluar la propuesta de Larrea, se decidió rechazarla, reafirmando que la venta parcial a Chico Pardo y la posterior OPI permitirán “completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”. Fraser también destacó el apoyo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a la operación, lo que brinda “un mayor grado de comodidad” sobre su concreción. El proceso de aprobación regulatoria para la compra de Chico Pardo ya fue presentado y podría tardar entre nueve y doce meses, tras lo cual se prepararía la OPI, prevista para 2026.