El acuerdo representa un movimiento estratégico para ambas compañías.

Para Xignux, dirigido por Juan Ignacio Garza Herrera, la desinversión se alinea con su "Visión 2030", que busca concentrar recursos en sus negocios principales de energía y alimentos, como Viakable, Qualtia y BYDSA. "Damos un paso estratégico, de gran valor, que fortalece nuestra plataforma de futuro, más enfocada, sostenible y con mayor flexibilidad financiera", comentó Garza Herrera. Por otro lado, para GE Vernova, la adquisición fortalece su segmento de electrificación, el de mayor crecimiento en la empresa, y aumenta su capacidad para atender la creciente demanda de tecnologías para redes eléctricas en América del Norte y el resto del mundo. Este crecimiento es impulsado en parte por la expansión de centros de datos y las políticas de electrificación. Scott Strazik, director general de GE Vernova, señaló que la operación es "altamente atractiva y estratégica" y que "potenciará la fortaleza global de GE Vernova en tecnologías para redes eléctricas". Prolec GE es un proveedor líder de equipos para redes, con aproximadamente 10,000 colaboradores y siete plantas de manufactura a nivel global, cinco de ellas en Estados Unidos. La transacción, que se espera concluya a mediados de 2026, está sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes y será financiada en partes iguales con efectivo y deuda.