Este acuerdo consolida la relación estratégica entre ambas compañías y posiciona a OpenAI para un futuro crecimiento, incluyendo una posible Oferta Pública Inicial (OPI).

El nuevo pacto, anunciado el 28 de octubre de 2025, permite a OpenAI transitar hacia un modelo de corporación de beneficio público, eliminando una limitación clave para la captación de capital que enfrentaba como organización sin fines de lucro. La valoración total de OpenAI se sitúa ahora en 500 mil millones de dólares. Como parte del acuerdo, OpenAI se ha comprometido a adquirir 250 mil millones de dólares en capacidad de cómputo adicional en la plataforma en la nube Azure de Microsoft, reafirmando su dependencia de la infraestructura del gigante tecnológico. A cambio, Microsoft asegura el acceso a la tecnología y modelos de OpenAI hasta al menos 2032, consolidando su ventaja competitiva en el vertiginoso campo de la inteligencia artificial. El acuerdo fue ampliamente aplaudido en Wall Street, donde las acciones de Microsoft subieron un 4% tras el anuncio, ya que se percibe como una validación de la apuesta a largo plazo de la compañía en la IA y como un paso que pavimenta el camino para que OpenAI eventualmente salga a bolsa, lo que podría ser una de las mayores salidas en la historia.