Traxión consolida su liderazgo en logística con la adquisición de Solistica
Grupo Traxión ha fortalecido su posición en el sector logístico de México tras la adquisición de Solistica, una operación considerada como una de las más relevantes en la industria nacional. La integración, completada el 1 de julio de 2025, ha sido un motor clave para el crecimiento de la compañía, impulsando sus ingresos consolidados en un 14.5% durante el tercer trimestre del año. Tras la adquisición, Traxión implementó un plan de integración de 100 días que concluyó con éxito, garantizando la continuidad operativa, la retención de talento y la permanencia de clientes estratégicos. Esta compra acelera la estrategia de la compañía de expandirse hacia negocios de tipo *asset-light* (ligeros en activos), los cuales ya representaron el 45% de los ingresos consolidados al cierre del trimestre y se proyecta que superen el 50% en 2026. La incorporación de la plataforma de Solistica permite a Traxión ofrecer un portafolio de servicios más robusto, incluyendo operaciones 3PL y soluciones integradas de cadena de suministro. Aby Lijtszain, cofundador y presidente ejecutivo de Traxión, destacó que la empresa mantiene un nivel de apalancamiento estable a pesar de la adquisición, lo que refuerza la rentabilidad esperada. La compañía confía en cumplir sus objetivos anuales, que estiman un incremento de ingresos de entre 14% y 16%, en un entorno económico caracterizado por la volatilidad y la expectativa ante la renegociación del T-MEC, factor que podría reactivar diversas industrias en la región.



Artículos
4Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






