Discovery (WBD), una operación que podría redefinir por completo la industria mediática global. La compañía ha contratado a la firma Moelis & Co. como asesora financiera, la misma que guio a Skydance Media en su exitosa adquisición de Paramount Global, y ha obtenido acceso a la "data room" de WBD, lo que indica un análisis estratégico avanzado. De concretarse, la adquisición otorgaría a Netflix el control sobre algunas de las franquicias de propiedad intelectual más valiosas del mundo, como Harry Potter, El Señor de los Anillos y todo el universo de DC Comics. Esta jugada consolidaría a Netflix no solo como una plataforma de distribución, sino como el mayor conglomerado de contenidos propios de la era digital.
La relación entre ambas compañías ya es estrecha, dado que Warner Bros.
Television produce series de éxito para Netflix, como "You" y "Maid".
La posible compra también incluiría HBO y su servicio de streaming asociado, HBO Max, sumando un prestigioso catálogo de dramas.
Sin embargo, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, ha sido claro en su estrategia, afirmando: "Hemos sido muy claros en que no tenemos ningún interés en poseer cadenas de televisión por cable ni medios lineales.
Eso no ha cambiado".
Esto sugiere que Netflix buscaría adquirir exclusivamente los activos de producción de contenido y streaming, evitando las cadenas de cable tradicionales como CNN o TNT. El movimiento de Netflix se produce en un momento en que Warner Bros. Discovery evalúa su propia reestructuración, incluyendo una posible división de sus operaciones, y ha recibido ofertas no solicitadas de Paramount-Skydance, lo que intensifica la carrera por dominar el futuro del entretenimiento.












