Minera Fresnillo acuerda la compra de la canadiense Probe Gold por 556 mdd
La minera mexicana Fresnillo plc, el mayor productor primario de plata del mundo, ha cerrado un acuerdo definitivo para adquirir el 100% de la compañía canadiense de exploración Probe Gold Inc. La transacción, valorada en aproximadamente 780 millones de dólares canadienses (unos 556 millones de dólares estadounidenses), marca una expansión estratégica de Fresnillo hacia Norteamérica, específicamente en el prolífico distrito minero de Val-d'Or en Quebec. La operación se realizará en efectivo, con un pago de 3.65 dólares canadienses por acción, lo que representa una prima de casi el 39% sobre el último precio de cierre de Probe Gold. Con esta adquisición, Fresnillo obtendrá acceso a los activos de la minera canadiense, que incluyen una base de recursos de 10 millones de onzas de oro. El activo principal es el proyecto aurífero Novador, con capacidad para producir más de 200,000 onzas anuales durante más de una década. El CEO de Fresnillo, Octavio Alvídrez, aseguró que la adquisición está en línea con el enfoque disciplinado de la compañía y "cumple con nuestros estrictos criterios de contar con una base de recursos considerable con potencial de crecimiento en una región con historia minera, personal cualificado e infraestructura existente". La compañía mexicana planea financiar la compra con su flujo de efectivo disponible, sin alterar su política de dividendos. David Palmer, director ejecutivo de Probe Gold, destacó que es el momento oportuno para transferir el proyecto a un operador experimentado como Fresnillo, que tiene la capacidad de llevar a Novador a través de las fases de permisos y construcción. Los directivos y el principal accionista de Probe Gold, Eldorado Gold, que en conjunto poseen el 12% de las acciones, han acordado votar a favor del acuerdo.



Artículos
4Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






