para adquirir el histórico portal de internet AOL en una operación valorada en 2,800 millones de dólares. Esta adquisición es la más grande realizada por la firma milanesa hasta la fecha y refuerza su estrategia de negocio, centrada en la compra y revitalización de productos y plataformas digitales con bases de usuarios consolidadas pero con potencial de crecimiento sin explotar.

Bending Spoons, cuyo portafolio ya incluye aplicaciones como Evernote, Komoot, Meetup y WeTransfer, planea invertir de forma significativa para que AOL prospere.

Luca Ferrari, director general y cofundador de la compañía, describió a AOL como "una empresa emblemática, apreciada, con buena salud, que ha resistido el paso del tiempo y, según nosotros, conserva un potencial inexplotado". A pesar de haber perdido relevancia desde su apogeo en la era de la burbuja de internet, AOL aún cuenta con una base de aproximadamente 30 millones de usuarios activos mensuales, posicionándose entre los diez proveedores de correo electrónico más utilizados del mundo. La adquisición de AOL por parte de Bending Spoons ha sido un factor clave en el reciente aumento de su propia valoración, que se disparó a más de 11,000 millones de dólares tras una nueva ronda de financiación. Para Yahoo!, propiedad del fondo de inversiones Apollo Global Management, la venta de AOL le permitirá enfocarse en sus productos líderes y planes de crecimiento.

La transacción está sujeta a las autorizaciones regulatorias habituales y se espera que se concrete antes de que finalice el año.