Este enfoque permite a la compañía crecer con mayor flexibilidad y menor inversión en activos fijos. Aby Lijtszain, cofundador y presidente ejecutivo de TRAXION, destacó que la empresa mantiene estabilidad en sus márgenes y ha registrado aumentos en la utilidad neta y el flujo de efectivo operativo. Además, señaló que la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será un factor clave para la reactivación de diversas industrias en la región, un escenario para el cual TRAXION se encuentra bien posicionado. "Las pláticas preliminares de revisión del acuerdo comenzaron hace unas semanas y se percibe un tono positivo entre los gobiernos", comentó Lijtszain, subrayando el entorno favorable para el sector logístico.
TRAXION consolida su liderazgo logístico con la integración de Solistica
Grupo TRAXION reportó un sólido crecimiento en el tercer trimestre de 2025, impulsado en gran medida por la exitosa integración de Solistica, una operación que la compañía ha calificado como la más relevante en la industria logística de México. Esta adquisición, completada el 1 de julio, ha permitido a TRAXION aumentar sus ingresos consolidados en un 14.5% y acelerar su estrategia de expansión hacia negocios de tipo *asset-light* (ligeros en activos). Tras la compra, la empresa implementó un plan de integración de 100 días que concluyó con éxito, garantizando la continuidad operativa, la retención de talento y la confianza de los clientes estratégicos. Con la incorporación de la plataforma de Solistica, el segmento de negocios *asset-light* de TRAXION ya representa el 45% de los ingresos consolidados, y se proyecta que supere el 50% en 2026.



Artículos
4Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






