Nvidia invierte 1,000 mdd en Nokia para impulsar el desarrollo de redes de IA y 6G
Nvidia, el líder mundial en semiconductores para inteligencia artificial, anunció una inversión estratégica de 1,000 millones de dólares en la empresa finlandesa de equipos de telecomunicaciones Nokia. La operación le otorgará a Nvidia una participación del 2.9% en Nokia y establece una colaboración para desarrollar soluciones de redes de IA y explorar la integración de tecnologías para futuras infraestructuras de telecomunicaciones, incluyendo las redes 5G y 6G. El acuerdo implica que ambas compañías trabajarán en conjunto para incorporar las tecnologías ópticas y de conmutación de centros de datos de Nokia en la arquitectura de infraestructura de IA de Nvidia. Para el fabricante de chips, esta alianza representa una incursión en el sector de las telecomunicaciones, un mercado que su CEO, Jensen Huang, ha valorado en 3 billones de dólares. La noticia fue recibida con gran optimismo por los mercados, provocando que las acciones de Nokia se dispararan un 17.08% en la bolsa de Helsinki. La inversión se formalizó a través de una emisión dirigida de 166.4 millones de acciones de Nokia a un precio de 6.01 dólares por unidad. Este movimiento es parte de una serie de alianzas estratégicas que Nvidia ha anunciado recientemente, consolidando su papel central no solo en la fabricación de chips, sino también en la construcción del ecosistema tecnológico que soportará la próxima generación de la inteligencia artificial y las comunicaciones móviles. La colaboración con Nokia posiciona a Nvidia en un sector clave para el despliegue de la IA a gran escala.



Artículos
5Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






