Holcim México Adquiere Grupo Comosa para Expandir su Red de Concreto
Holcim México ha anunciado la adquisición de Grupo Comosa, una empresa concretera con más de 56 años de trayectoria en el mercado mexicano, como parte de su estrategia global “NextGen Growth 2030”. Esta inversión estratégica busca fortalecer la red de producción de concreto premezclado de Holcim en la zona centro del país e incrementar la oferta de soluciones de construcción bajas en carbono. Con esta operación, Holcim México integrará siete nuevas plantas de concreto ubicadas estratégicamente en los estados de México, Morelos y Querétaro, en localidades como Polotitlán, Atlacomulco, Toluca, Cuautla, Cuernavaca, Xochitepec y El Marqués. La expansión aumentará su capacidad instalada en aproximadamente 300,000 metros cúbicos de concreto anuales, permitiéndole atender con mayor dinamismo la creciente demanda de la región. Christian Dedeu, CEO de Holcim México, afirmó que “México es un mercado clave dentro de nuestra estrategia NextGen Growth 2030” y que la inversión refleja la visión de la compañía de “construir progreso para las personas y el planeta”. La adquisición se alinea con el objetivo de descarbonizar la industria de la construcción, priorizando soluciones de alto valor como el concreto bajo en carbono ECOPact, que reduce hasta en un 30% las emisiones de CO2. Las nuevas plantas se sumarán a la red existente de más de 70 plantas de concreto premezclado de Holcim en el país.


Artículos
2Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






