La multinacional española Telefónica ha oficializado su salida del mercado mexicano, un movimiento estratégico que culmina con la venta de su filial Movistar a Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México. Esta decisión reconfigura el panorama de las telecomunicaciones en el país y afecta el futuro de más de 23 millones de usuarios. La venta de Movistar forma parte del plan estratégico de Telefónica 2026-2029, que busca concentrar sus operaciones en sus cuatro mercados principales: España, Reino Unido, Alemania y Brasil. La decisión fue confirmada por el presidente de la compañía, Marc Murtra, quien declaró: “Vamos a salir de Hispanoamérica”. Esta reestructuración responde a los desafíos financieros que la empresa ha enfrentado en la región, incluyendo una caída en sus acciones y pérdidas reportadas de 1,080 millones de euros hasta septiembre de 2025. La operación en México, valuada en más de 500 millones de euros, transferirá el control de Movistar a Beyond ONE.
Para los clientes, se prevé una transición gradual que les permitirá conservar su número y chip, aunque bajo una nueva identidad de marca.
La salida de Telefónica intensificará la competencia en el mercado mexicano, que quedará dominado principalmente por Telcel y AT&T. Expertos señalan que esta consolidación podría tener implicaciones en los precios y la calidad de los servicios a largo plazo, mientras que el operador móvil virtual Bait, de Walmart, ya ha superado en número de líneas a Movistar, lo que refleja la dinámica cambiante del sector.
En resumenLa venta de Movistar a Beyond ONE marca el fin de una era para Telefónica en México, una decisión impulsada por presiones financieras y una nueva estrategia global. Este movimiento consolida aún más el mercado de telecomunicaciones entre los principales actores restantes y plantea interrogantes sobre el impacto futuro en la competencia y las condiciones para los consumidores mexicanos.