Cox Consolida su Expansión Energética en México con la Compra de Activos de Iberdrola
La empresa de energía Cox ha recibido la aprobación unánime de su Junta General Extraordinaria de Accionistas para adquirir el 100% de Iberdrola México. La operación, valuada en aproximadamente 4,200 millones de dólares, posiciona a Cox como un actor clave en el sector energético latinoamericano. Esta adquisición transformacional otorga a Cox el control de una plataforma con 2,600 megavatios (MW) de capacidad instalada y una cuota del 25% del mercado privado de suministro eléctrico en México, atendiendo a más de 500 grandes clientes. El presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme, calificó la operación como “un paso decisivo” en la estrategia global de la compañía, ya que no solo consolida su presencia en México —donde opera desde hace más de una década—, sino que también anticipa sus metas de expansión. La transacción, respaldada por un 84.3% del quórum, refuerza la confianza de los inversionistas en la estrategia de crecimiento de la firma. La operación se enmarca dentro del “Plan México”, un nuevo contexto regulatorio que, según los informes, fortalece la seguridad jurídica para la inversión extranjera. Con esta compra, Cox fortalece su posición como un referente en los sectores del agua y la energía, impulsando la generación de energía limpia y la estabilidad del suministro en el país.



Artículos
5Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






