Discovery (WBD).

De concretarse, esta megafusión redefiniría por completo la industria del entretenimiento global, uniendo dos de los catálogos de contenido más valiosos del mundo. Según fuentes cercanas al proceso, Netflix ha contratado a la firma de inversión Moelis & Co. para asesorar en la posible transacción y ya ha obtenido acceso a la “data room” de WBD, que contiene información financiera detallada. Este movimiento sugiere que la iniciativa ha superado la fase meramente exploratoria.

La adquisición daría a Netflix el control sobre franquicias icónicas como Harry Potter, el universo de DC Comics y series como “Friends”. El CEO de Netflix, Ted Sarandos, ha matizado la postura tradicional de la empresa de “construir en lugar de comprar”, reconociendo que una adquisición podría justificarse si fortalece su oferta de entretenimiento. Sin embargo, Sarandos ha sido claro en que no tienen interés en los activos de medios tradicionales de WBD, como las cadenas de televisión por cable. Esta evaluación se produce en un momento en que Warner Bros.

Discovery también explora sus propias opciones estratégicas, incluyendo una posible escisión de sus estudios y la recepción de ofertas no solicitadas por parte de Paramount-Skydance, lo que indica una intensa actividad de consolidación en el sector.