Novo Nordisk Desafía a Pfizer con una Contraoferta por la Biotecnológica Metsera
La farmacéutica danesa Novo Nordisk ha iniciado una guerra de ofertas al lanzar una contraoferta no solicitada por la empresa biotecnológica estadounidense Metsera, superando un acuerdo previo que esta tenía con Pfizer. La disputa subraya la intensa competencia por dominar el lucrativo mercado de los medicamentos para la obesidad, valorado en 150 mil millones de dólares. La oferta de Pfizer por Metsera estaba valorada en aproximadamente 7,300 millones de dólares, pero Novo Nordisk, fabricante de los exitosos Wegovy y Ozempic, presentó una propuesta superior que alcanza los 8,500 millones de dólares. Metsera, especializada en terapias experimentales para la pérdida de peso, declaró que la oferta de Novo era “superior” y notificó a Pfizer, que ahora tiene un plazo para negociar. En respuesta, Pfizer calificó la oferta de Novo como “temeraria” y perjudicial para la competencia, anunciando que agotará “todas las vías legales” para defender su acuerdo. Esta agresiva movida de Novo Nordisk se produce en un contexto de reorganización interna y una feroz competencia con Eli Lilly en el mercado de medicamentos GLP-1. La adquisición de Metsera y su cartera de productos, que incluye un fármaco de administración mensual, es vista como una jugada estratégica para fortalecer su posición y asegurar su liderazgo a largo plazo.


Artículos
2Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






