Telefónica confirma su salida de México y negocia la venta de Movistar
La multinacional española Telefónica ha confirmado su salida definitiva de México, como parte de una reestructuración global que busca concentrar sus operaciones en mercados europeos clave y Brasil. Esta decisión marca el fin de una era para la marca Movistar en el país y reconfigura el panorama competitivo del sector de las telecomunicaciones. La retirada de Telefónica de México es la culminación de una estrategia de desinversión en Hispanoamérica que comenzó en 2019 para mejorar su flexibilidad financiera y reducir su exposición en la región, donde ya ha vendido sus filiales en países como Argentina, Perú y Ecuador. El presidente de la compañía, Marc Murtra, declaró que la decisión es puramente estratégica y no política, enfocándose en sus cuatro mercados principales: España, Alemania, Reino Unido y Brasil. Para su negocio en México, que atiende a más de 23 millones de clientes, Telefónica se encuentra en negociaciones avanzadas con Beyond ONE, un grupo con sede en Dubái y propietario de Virgin Mobile México. Según reportes, la operación de venta estaría valorada en más de 500 millones de euros. Para los usuarios, se espera una transición gradual en la que podrán conservar sus números y servicios mientras la nueva operadora asume el control, aunque analistas advierten que el proceso será complejo debido al nuevo marco regulatorio en México, con la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), así como por el modelo de negocio que Movistar mantiene actualmente con AT&T para el uso de su red.



Artículos
38Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

