Guerra de ofertas por Metsera: Pfizer y Novo Nordisk compiten por el mercado de la obesidad
Las gigantes farmacéuticas Pfizer y Novo Nordisk se encuentran en una intensa guerra de ofertas por la adquisición de la empresa biotecnológica Metsera, especializada en tratamientos contra la obesidad. La disputa, que ha escalado hasta ofertas de 10,000 millones de dólares, refleja la carrera estratégica por dominar el lucrativo mercado de los fármacos para la pérdida de peso, estimado en 150,000 millones de dólares para la próxima década. La contienda comenzó cuando Novo Nordisk lanzó una oferta no solicitada por Metsera, superando un acuerdo previo que Pfizer había anunciado en septiembre por 7,300 millones de dólares. Pfizer, que busca ingresar de manera contundente al mercado de la obesidad tras descontinuar dos candidatos orales, respondió igualando la oferta de Novo Nordisk. El principal atractivo de Metsera es su fármaco en desarrollo MET-097i, un agonista del receptor GLP-1 diseñado para inyección mensual, lo que representa una ventaja sobre los tratamientos semanales actuales de Novo (Wegovy) y Eli Lilly (Zepbound). El conflicto ha trascendido el ámbito financiero y ha llegado a los tribunales, donde Pfizer presentó una segunda demanda contra Metsera y Novo Nordisk, acusándolos de conducta anticompetitiva. Pfizer argumenta que la propuesta de Novo busca "capturar y matar" a un potencial rival estadounidense en el mercado de medicamentos GLP-1. La resolución de esta batalla definirá un actor clave en uno de los segmentos más competitivos y de más rápido crecimiento de la industria farmacéutica.



Artículos
3Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

