Amazon profundiza su alianza con Rappi mediante inversión y nuevo servicio de entrega
Amazon México ha profundizado su alianza estratégica con la plataforma de entrega Rappi, integrando sus servicios para ofrecer entregas ultrarrápidas de hasta 15 minutos y acceso a miles de restaurantes. Este movimiento, que sigue a una inversión de Amazon en la compañía colombiana, busca transformar la experiencia del comercio electrónico en México y competir en el creciente mercado del "quick commerce". En septiembre, se reportó que Amazon adquirió una participación en Rappi por más de 20 millones de dólares, sentando las bases para una colaboración más estrecha. Ahora, esa alianza se materializa con el lanzamiento de "Amazon Now", un servicio que permite a los usuarios, inicialmente en 10 ciudades principales como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, recibir más de 5,000 productos esenciales en menos de 15 minutos. Adicionalmente, los miembros de Amazon Prime pueden ordenar comida de más de 30,000 restaurantes de la red de Rappi directamente desde la plataforma de Amazon. Esta integración aprovecha la masiva base de usuarios de Amazon y la robusta red logística de Rappi, posicionando al gigante del comercio electrónico para competir de manera más directa con minoristas como Walmart en el segmento de entrega de supermercado y conveniencia. La estrategia consolida el valor de la membresía Amazon Prime, que ahora suma los beneficios de Rappi Pro a su oferta.



Artículos
11Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

