Los gigantes farmacéuticos Pfizer y Novo Nordisk se encuentran en una intensa guerra de ofertas por la adquisición de Metsera, una empresa biotecnológica estadounidense especializada en tratamientos para la obesidad. La disputa ha escalado hasta alcanzar ofertas de 10,000 millones de dólares, evidenciando el enorme interés estratégico en el floreciente mercado de fármacos para la pérdida de peso, que se estima podría alcanzar los 150,000 millones de dólares a principios de la próxima década. Metsera, fundada en 2022, se ha convertido en un objetivo codiciado gracias a su prometedor portafolio de medicamentos. Su principal fármaco en desarrollo es el MET-097i, un agonista del receptor GLP-1 diseñado para inyección mensual, lo que representa una ventaja sobre los tratamientos semanales actuales como Wegovy de Novo y Zepbound de Eli Lilly. Pfizer, que busca irrumpir en este mercado tras descontinuar dos candidatos orales por problemas de seguridad, había anunciado un acuerdo inicial con Metsera por 7,300 millones de dólares en septiembre.
Sin embargo, Novo Nordisk lanzó una oferta no solicitada superior, lo que desató una batalla legal y corporativa.
Pfizer intentó bloquear la oferta de Novo en los tribunales, pero un juez rechazó su solicitud, obligando a la farmacéutica estadounidense a mejorar su propuesta. La disputa subraya la feroz competencia en el sector, donde Novo Nordisk busca recuperar el liderazgo perdido ante Eli Lilly, mientras que Pfizer necesita urgentemente un activo viable para no quedarse atrás en esta carrera multimillonaria.
En resumenUna intensa guerra de ofertas ha estallado entre Pfizer y Novo Nordisk por el control de Metsera, una biotecnológica con prometedores fármacos contra la obesidad. Con ofertas que alcanzan los 10,000 millones de dólares, la disputa refleja la carrera estratégica por dominar un mercado que se proyecta como uno de los más lucrativos de la próxima década.