Con Metsera, Pfizer adquiere una cartera prometedora que incluye MET-097i, un inyectable de GLP-1 de aplicación mensual, y MET-233i, que imita la amilina, con un potencial de ventas combinado estimado en 5 mil millones de dólares. La batalla por Metsera, descrita por un analista como un juego de “Juego de Tronos”, subraya la enorme importancia estratégica de los tratamientos contra la obesidad para el futuro de las grandes farmacéuticas.
Pfizer gana guerra de ofertas por Metsera y entra al mercado de fármacos para la obesidad
La farmacéutica estadounidense Pfizer concretó la adquisición de Metsera por 10 mil millones de dólares, asegurando un activo clave en el lucrativo mercado de medicamentos para la obesidad tras una intensa disputa con su rival danés Novo Nordisk. La adquisición de Metsera por parte de Pfizer representa una victoria estratégica en un sector farmacéutico altamente competitivo, valorado en hasta 150 mil millones de dólares para la próxima década. La operación se cerró tras una “feroz guerra de ofertas” en la que Novo Nordisk, líder en el mercado de la obesidad, intentó superar la propuesta inicial de Pfizer. Sin embargo, Metsera finalmente aceptó una oferta mejorada de Pfizer de 86.25 dólares por acción, que incluye un pago en efectivo y derechos de valor contingente, después de que la oferta de Novo Nordisk enfrentara posibles riesgos antimonopolio en Estados Unidos. La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. (FTC) había expresado preocupaciones sobre una posible transacción con Novo, lo que inclinó la balanza a favor de Pfizer. Para Pfizer, este acuerdo es crucial, ya que le permite ingresar con fuerza en el mercado de la pérdida de peso después de haber enfrentado tropiezos en el desarrollo de sus propios fármacos. La compañía había descontinuado dos candidatos orales en 2023 y 2025, quedándose sin un producto viable en este campo.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






